Hablemos de la música y cómo impartirla en clase de manera realmente significativa...
Nunca debemos perder de vista el contexto en el que nos movemos, en este caso, hablamos de alumnos de entre 6-12 años.
Se trata de niños que siempre disfrutarán más realizar una actividad en movimiento, dinámica, cantando o bailando, o jugando con su compañero.
Es por esto que existe una forma muy efectiva para ellos para desarrollar su ritmo y coordinación, escuchando música e identificando cuando su ritmo.
En nuestro caso será de gran utilidad conocer al compositor Leroy Anderson.
Algunas de sus composiciones que mejor se pueden utilizar en clase son estas:
- Tenemos algunas rápidas como :
- Y otra lenta como podría ser:
Una vez conocemos sus composiciones y las hemos escuchado, es bastante evidente que sus ritmos son muy marcados y, por lo tanto, no será complicado identificarlos.
En base a esto, realizaremos coreografías con los niños en clase mediante pasos marcados, palmas, chasquidos, pisotones fuertes o golpes en la rodilla...
Comentarios
Publicar un comentario