Ir al contenido principal

LAS ALTERACIONES

 

Primero, el ukelele...

Comenzamos la clase hablando del Ukelele, un instrumento polifónico de cuerda pulsada muy recomendado para practicar en clase con los niños y así sustituir la típica flauta dulce.

Las partes del ukelele son: 

Este instrumento debe sujetarse como se muestra en la foto inferior, sujetando el cuerpo o caja entre nuestro torso y el brazo, dejando la mano libre para percutir las cuerdas, y la otra mano sujetando el mástil entre nuestro dedo gordo y el índice (encargado de pulsar las cuerdas). 


Este instrumento consta de cuatro cuerdas :

Conforme pulsamos la cuerda de forma más próxima a la caja, iremos añadiendo 1/2 tono, por lo que aunque el ukelele solo conste de 4 cuerdas con sus cuatro notas correspondientes, podremos tocar cualquier nota musical en base a la colocación de nuestros dedos.

El funcionamiento de un piano es igual que el del ukelele, ya que al pasar de tecla a tecla, iremos añadiendo 1/2 tono y por tanto cambiando de nota musical.


 A continuación, las alteraciones...

Una vez llegados a este punto, debemos de tener en cuenta que las notas musicales tienen alteraciones, siendo estas:

Bemol: baja un semitono a la nota.

Sostenido: eleva el sonido, haciéndolo un semitono más agudo.

Becuadro: anula el efecto de cualquier sostenido o bemol.


Una vez comprendido que las notas musicales tienen alteraciones y que gracias a estas podemos llegar a tocar cualquiera de ellas, en el caso del piano sus notas se verían así:


Es por esto que podemos decir que "las notas musicales tienen diferentes formas para nombrarse", ya que un "la" sostenido se puede llamar también "si" bemol.

Cabe destacar que el "mi" sostenido pasará directamente a ser "fa"; ya que ni "fa" tiene bemol ni "mi" tiene sostenido.




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN

  ¡Buenos días! Soy Rocío Centenera Guerrero, una estudiante de Magisterio para la Educación Primaria en el tercer año de carrera. Mediante este blog pretendo plasmar todos los aspectos y aprendizajes dados en mi clase de Música, por lo que su objetivo es poder recordar y afianzar todos estos conocimientos de forma sencilla.